Productividad forestal. Fotogrametría
Documentación asociada
Detalles
Metadatos en RDF
-
Fuente de datos
-
TipoDatos Geográficos
- Tema
-
Etiquetas
-
Licencia
-
Fecha de creación16/06/2021
-
Fecha de actualización29/12/2022
-
Fecha de inicio de datos01/01/2018
-
Fecha de fin de datos31/12/2021
Descripción
Los vuelos de las ortofotos anuales del País Vasco,con un alto solape entre fotogramas, permiten construir un Modelo Digital de Superficie de la cubierta arbolada. Diversos métodos posibilitan el cálculo de la altura dominante, que se define como la altura media de los 100 árboles más altos por hectárea. Esta altura dominante, calculada cada año, permite estimar la productividad forestal, ya que variables como la biomasa o las existencias maderables suelen estar relacionadas con dicha altura dominante en un año concreto o con su aumento entre dos años consecutivos.
LINAJE: El trabajo de campo desarrollado por HAZI dentro del Inventario Forestal del País Vasco, mediante parcelas de muestreo de campo repartidas por todo el territorio, permiten correlacionar la altura dominante calculada por métodos fotogramétricos con la medida en campo para cada tipo de masa forestal en ese año concreto. Así, una familia de fórmulas propias de cada especie forestal permite estimar la altura dominante estimada, muy próxima a la real, correspondiente a cada cuadrícula de 1 hectárea y, a partir de ese dato, permite también estimar otras variables forestales de esa misma cuadrícula, como el volumen maderable medio o el crecimiento anual de cada hectárea. En un año concreto, la suma del volumen asignado a todas las cuadrículas arboladas equivale al total de existencias maderables de los montes vascos.
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.